Una herramienta que te ayudara a la continuidad del crecimiento empresarial, y garantizando el éxito de tu marca.
Es una herramienta diseñada para estrategias de negocios y
es el complemento de la matriz FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y
Amenazas) que puede ayudar a identificar qué factores puedes corregir, afrontar,
mantener y explotar, el cual es indispensable para sacar el máximo provecho a tu
marca.
El objetivo de esta herramienta es brindar información que
ayude a las empresas, empendimientos o personas para la toma de decisiones
correcta planteado a través de un perfecto diseño estratégico para tu marca.
En la matriz FODA se estudia las acciones presentes de la
empresa, como dice sus siglas Fortalezas Oportunidades, Debilidades y Amenzas. Mientras
que el Análisis CAME estudia las acciones futuras, como: Corregir las
debilidades, Afrontar las amenazas, Mantener las fortalezas y Explotar las
oportunidades.
Debes tomar en cuenta que ambas están relacionada una parte
del presente mientras la otra va dirigida a las acciones futura de tu marca.
Corregir las debilidades:
Ø
Detectar las debilidades y trabajar en
superarla o eliminarlas.
Ø
Tomar medidas necesarias para poder enfrentar y
no vuelvan a surgir.
Ø
Un plan de negocio en desarrollo debe conocer
las debilidades internas de la empresa, para así evitar que le afecte de manera
negativa el éxito o el desempeño en el mercado.
Afrontar las amenazas:
Ø
Conocer las amenazas externas del mercado y los
riesgos que puede generar impacto en tu organización o empresa.
Ø
Evitar que se conviertan de amenaza que es un
factor externo para la empresa en una debilidad que se convertiría en un factor
interno.
Mantener las fortalezas:
Ø
Diseñar estrategias que eviten perder las
fortalezas para poder sacarle máximo provecho.
Ø
Genera una ventaja competitiva en el mercado.
Explotar las oportunidades.
Ø
Estrategias de
Supervivencia. Afrontan las amenazas para evitar que las debilidades crezcan.
Estrategias Ofensivas. Explotar las fortalezas propias de tu negocio, y aprovechar las oportunidades.
Estrategias de Retroalimentación. Aprovechar las oportunidades en el mercado y así corregir las debilidades.
Estrategias Defensivas.
Mantener las fortalezas o ventaja competitivas y utilizar para afrontar las
amenazas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario